Existe una gran variedad de platos que podemos degustar, destacando las truchas, la caldereta verata, el cordero, y los torteruelos
El queso de cabra, el tabaco y los higos son otros de los productos típicos, pero el que sobresale es el pimentón. También nos encontramos como muestras de la cocina monacal como el bacalao del Monasterio, lo huevos de vigilia y para los postres natillas caseras y unas castañas asadas (calbotes).
Receta: "Bacalao Monacal"
Ingredientes (4 personas): 800grs. de bacalao de la parte del morro, cortado en cuatro trozos y remojados, 300grs de patatas, 400grs. de espinacas, cuatro dientes de ajo, medio decilitro de aceite, cuatro cucharadas de caldo, una cucharada de leche, 30grs. de harina, dos huevos duros y sal.
Las espinacas se escogen, se limpian y se lavan, luego se cuecen en agua y sal, se escurren y se comprimen con las manos.
Los huevos duros se cortan en gruesas rodajas. Los ajos se pelan y se machacan en el mortero, añadiéndoles una pizca de sal y unas gotas de aceite, y aclarando el majado con la leche.
| |
|
Las patatas se pelan y se parten en ruedas no muy finas, se sazonan y se fríen con la mitad del aceite. El bacalao se pasa por harina y se fríe, asimismo, con el resto de aceite. Colóquese las patatas en una cazuela de tierra, encima de ellas se disponen los trozos de bacalao, regándose ambas cosas con el aceite en que se ha frito el bacalao y se le añade el caldo. En el mismo aceite y utensilio que se han frito las patatas se saltean las espinacas, se ponen encima del bacalao cubriéndolas con las arandelas de los huevos duros y se esparce el mojado por encima. Finalmente, se introduce en el horno, que deberá marchar con suavidad y se termina de cocer durante unos diez minutos. |

Pimentón de la Vera 
Secado al humo.
Variedades: agridulce, dulce y picante.
Aceite de Oliva Virgen extra
Elaborado con la variedad de la aceituna manzanilla extremeña.
Migas Veratas
Ingredientes: pan, patatas, pimiento seco, pimentón de la Vera, tocino o panceta.
Acompañadas con café.
Sopa de patatas
Ingredientes: patatas, pan del día anterior, tomate, pimiento verde, cebolla, pimentón de la Vera, aceite, sal y laurel.
Sopa de tomate
Ingredientes: pan del día anterior, tomate, aceite, sal, cebolla, pimentón.
Acompañadas de panceta o tocino frito.
Refrito de magro de cerdo con pimientos
Ingredientes: magro en tacos, pimientos verdes, sal, aceite, cebolla y ajo.
Caldereta de cabrito
Ingredientes: cabrito, ajo, cebolla, laurel, aceite, pimentón y sal.
Cuchifrite 
Gazpacho
Ingredientes: pan, huevo cocido, tomate natural, pimiento verde, cebolla, ajo, sal, aceite y vinagre.
Torrijas de Semana Santa
Ingredientes: pan del pueblo, leche, huevo, harina, azúcar, aceite para freir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario